Breve CV
Adrián Nicolás Marchal González
Director del Departamento de Seguridad y Defensa e Director del Grado en Criminología y Ciencias forenses de la Universidad Nebrija. Abogado desde 2012, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Doctor por la Universidad de Castilla–La mancha, Máster Universitario en Ciberseguridad, Licenciado en Criminología, Máster Universitario en Derechos Fundamentales (UNED), Licenciado en Derecho.
Alberto Levi
Catedratico de Direito do Trabalho na Universidade de Modena e de Reggio Emilia (Italia). Mestre (PhD) em Direito sindical e do trabalho desde 1995. Membro correspondente da Academia Brasileira de Direito do Trabalho – Brasile (ABDT). Asociado ao Instituto Italo–Brasileiro de Direito do Trabalho (IIBDT). Ponente em Congressos nacionais e internacionais de Direito do Trabalho.
Ana Catarina Carvalho
Advogada. Licenciada em Direito pela Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa. Mestre em Direito Judiciário (Direitos Processuais e Organização Judiciária) pela Escola de Direito da Universidade do Minho.
Ana Cristina Ribeiro Costa
Doutorada pela Universidade Católica Portuguesa, Faculdade de Direito, Escola do Porto, Professora Auxiliar naquela mesma instituição e afiliada no Centro de Estudos e Investigação em Direito (CEID). A sua investigação tem–se centrado particularmente no Direito da Segurança e Saúde no Trabalho. Também trabalha como advogada, exercendo atualmente as funções de Managing Counsel – Employment na empresa internacional Remote.
Ana García García
Contratada como personal investigador en periodo posdoctoral en la Universidad de Salamanca, recientemente doctora en Derecho por la misma universidad con la tesis: "Inteligencia artificial y sindicalismo. El impacto de la gestión laboral algorítmica en la libertad sindical y en los derechos colectivos". Anteriormente he cursado el Máster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, el Grado en Derecho y el Grado en Ciencia Política y Administración Pública, todos en la Universidad de Salamanca
Ana Lilia Arellano Velasco
Es Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con estudios de Especialización en Género y Derecho por el Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, así como diversos cursos en materia laboral, Actualmente cursa el segundo semestre de la Especialización en Derecho Laboral, en la Unidad de estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Ana María Castro Franco
Graduada en Derecho por la Universidad de León, con Máster Universitario en Abogacía e Doctoranda en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de León (España). Personal Docente e Investigador en Formación no programa de Profesorado Universitario (FPU) do Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Curso Superior en Ciberseguridad (Universidad de Deusto), Programa Executive en Ciberseguridad, Riesgos y Seguridad Digital (Centro de estudios Garrigues), Curso Experto en Derecho de Inteligencia Artificial (Aranzadi) y el Curso Experto en Derecho Concursal–Laboral (Tirant lo Blanch).
Ana Teresa Ribeiro
Professora auxiliar na Faculdade de Direito (Porto) da Universidade Católica Portuguesa. A sua principal área de investigação insere–se nas relações coletivas do Direito do Trabalho (domínio no qual realizou a sua tese de doutoramento, intitulada: "Dos desafios atuais à contratação coletiva"). Membro integrado do Centro de Estudos e Investigação em Direito (CEID) e da Transnational Trade Union Rights Experts Network.
Andrés Chong Qui
Es abogado, con dedicación exclusiva a brindar asesoría y patrocinio a empresas ecuatorianas, transnacionales y ONGs. Es docente de posgrados en varias universidades de Ecuador y Vicepresidente del Círculo de Abogados Laboralistas del Ecuador.
António Monteiro Fernandes
Professor convidado na NOVA School of Law e na Faculdade de Direito da Universidade Lusófona de Lisboa. Foi professor na Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa, no Instituto Universitário de Lisboa – ISCTE e na Faculdade de Direito da Universidade Lusíada do Porto. Autor de vários livros e de muitas dezenas de artigos sobre temas de Direito do Trabalho e Gestão de Recursos Humanos, além da colaboração com capítulos em obras coletivas nacionais e estrangeiras. Foi Professor Visitante nas Universidades de Trento e Bordéus. É Doutor “honoris causa” pelas Universidades de Messina (2005) e NOVA de Lisboa (2024).
Antonio Ojeda Aviles
Presidente electo de la International Association of Social Protection. Catedrático jubilado de la Universidad de Sevilla. Doctor honoris causa por las Universidades Mayor de San Marcos y Católica de Lima. Árbitro del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje laboral de España. Presidente del Instituto Europeo de Relaciones Industriales. Asesor externo de la Unión Europea y de la Organización Internacional del Trabajo.
Arnaldo Boson Paes
Desembargador do Tribunal Regional do Trabalho da 22ª Região (Piauí, Brasil). Doutor em Direito do Trabalho pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (São Paulo, Brasil). Doutor em Direitos Sociais pela Universidad de Castilla – La Mancha (Ciudad Real, Espanha). Professor do Centro Universitário UNINASSAU (Teresina, Brasil).
Arturo Martínez González
Licenciado, Maestrías y Doctorado en Derecho Laboral, todas con mención honorifica. Presidente Honorario de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Coordinador de Trabajo en la Asociación Nacional de Doctores en Derecho.
Carlos Reynoso Castillo
Licenciado en Derecho, Universidad Metropolitana, México. Doctor en Derecho – Universidad Paris I. Profesor de Derecho del Trabajo y asesor en materia laboral. Autor de artículos y libros especializados en materia laboral.
Carmen Viqueira Pérez
Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante. Magistrada suplente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (2012–2022).
Catarina Gomes Santos
Assistente convidada da Escola de Direito do Porto da Universidade Católica Portuguesa/ Mestre em Direito Civil e doutoranda em Ciências Jurídico–Empresariais pela Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra
Cesar Augusto Duque M.
Doctor en Derecho por la Universidad Externado de Colombia. Licenciado en Economia por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialización en Seguridad Social por la Universidad Javeriana de Cali. Diplomado Resolución de Conflictos por la Universidad nacional y en Oralidad en el proceso laboral por la Universidad Libre. Conjuez del Tribunal Superior de Cali. Arbitro. Lista de la Corte Suprema de Justicia.
Constanta Matusescu
Profesora titular de Derecho Internacional Público, Derechos Humanos y Derecho de la Unión Europea en la Facultad de Derecho y Ciencias Administrativas, de la Universidad de Valahia de Targoviste, Rumania y decana de la misma facultad (desde 2016). Doctora en Derecho (2003); miembro del Comité Directivo de la Sociedad Rumana de Derecho Europeo (parte de la Federación Internacional de Derecho Europeo – FIDE, Bruselas, Bélgica); miembro del Instituto Europeo de Derecho (Viena, Austria) y miembro del Instituto Europeo de Derecho (Viena, Austria).
Daniela Jheraldinne Ibarra Arias
Estudiante de noveno semestre de Derecho de la Universidad del Magdalena (Colombia). Integrante del Semillero de Investigación de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Ganadora del primer lugar en la Primera Jornada de Investigación del Consultorio Jurídico Alfonso Palacio Rudas (Universidad del Tolima, Ibagué, 2024) con la investigación "Licencias parentales en Colombia: una perspectiva inclusiva hacia la homoparentalidad". Trabajo de investigación que también fue presentado por medio de ponencia en el XIII Congreso Estudiantil de Seguridad Social y el Mundo del Trabajo (Universidad Libre, Barranquilla, 2024).
David Montoya Medina
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante. Durante treinta años he desarrollado su actividad como docente e investigador especializado en el área social del Derecho. He desarrollado estancias de investigación con resultados publicados en el Instituto Max Planck de Derecho Social en Munich, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cambridge y en la Faculdade Mineira de Direito de la PUC de Minas Gerais.
Despina Sinou
Associate Professor of Public Law, Vice–Dean for International and Institutional Relations and Director of the Master in International Cooperation and NGOs at the Faculty of Law, Political and Social Sciences, Sorbonne Paris Nord University (France). Independent expert for the Council of Europe and the European Union, with field experience in human rights education. Vice–President (elected) of the Hellenic Society of International Law and International Relations.
Duarte Abrunhosa e Sousa
Advogado e investigador do CIJ – Faculdade de Direito da Universidade do Porto. Atualmente é membro da Direção da APODIT – Associação Portuguesa de Direito do Trabalho e do Comité Executivo da Rede CIELO Laboral. Coordenador do Annual Research Award da ISLSSL. Docente convidado em diversas universidades, com mais de 50 artigos publicados em português, espanhol e inglês.
Eder Niño Bravo
Investigador predoctoral contratado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Elizabeth Sánchez Rodríguez
Doctora en Derecho por el Centro de Investigaciones Jurídico Políticas de la Universidad Autónoma De Tlaxcala y Académico de Carrera Titular Nivel B en la misma universidad. Abogada postulante en materia laboral y de la seguridad social. Delegada de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social en el Estado de Tlaxcala. Presidenta de la International Labour and Employment Relations Association, OIT en México.
Emilio Carrasco González
Abogado colombiano egresado de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de especialización en Derecho Comercial en la Universidad de los Andes y Doctor en Derecho por la Universidad Externado de Colombia. Docente universitario con una trayectoria académica de 38 años. Fundador del Departamento de Seguridad Social y Mercado de Trabajo de la Universidad Externado de Colombia. Director General de Empleo del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Coordinador Nacional de Proyectos de Cooperación Técnica Internacional de la OIT en Colombia.
Emma Rodríguez Rodríguez
Profesora Titular –Acreditada a Catedrática– de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Vigo. Coordinadora e IP del Proyecto Internacional Jean Monnet sobre “Los derechos sociales de la Unión Europea en el empleo del siglo XXI” (RIGTHSEU) (2024–2027). Entre enero de 2022 y septiembre de 2023, Vocal Asesora de la Secretaría de Estado del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Estêvão Mallet
Advogado. Mestre, Doctor e Livre–Docente em Direito. Professor da Faculdade de Direito da Universidade de São Paulo de 1998 a 2020, onde foi membro eleito da Congregação e Vice–Presidente da Comissão de Pós–Graduação. Lecionou, como professor convidado, nas Universidades de Nantes (França), Panthéon–Assas Paris II (França), Aix–Marseille (Aix–en–Provence, França), na Universidade Católica do Porto (Portugal) e na Universidade de Lisboa (Clássica), também em Portugal.
Eunice Correia
Licenciada em Direito pela Faculdade de Direito da Universidade do Porto e mestre em Direito do Trabalho pela Universidade Católica Portuguesa. Advogada na TELLES na área de prática de Trabalho e Segurança Social e membro atual dos Young Scholars da APODIT.
Fabiola Boagado Ibarra
Abogada por Universidad Nacional del Litoral. Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Vocal de la Cámara de Apelaciones del Trabajo de Paraná, Argentina. Docente de grado y posgrado Universidad Nacional de Entre Ríos.
Federico Anaya Ojeda
Abogado laboralista, administrador de empresas, doctor y doctorante. Presidente del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ILTRAS). Catedrático en posgrado en la Escuela Libre de Derecho y en el Instituto de Posgrado en Derecho.
Félix Contreras Arguiropulos
Estudiante de Doctorado. Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Laboral por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Gabriela Moreno Miranda
Licenciada en Derecho con mención honorífica y Maestra en Administración con orientación en Factor Humano con mención especial. Cursó la Maestría en Derecho Laboral en la Escuela Libre de Derecho. Es Coordinadora Editorial de la Revista Laboral y de la Editorial Valdepeña. Es Directora General en Anaya Valdepeña, S.C. Tesorera del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ILTRAS).
Gilberto Chávez Orozco
Licenciado en Derecho, especialidad, maestría y doctorado en Derecho del Trabajo. Director General del Instituto de Posgrado en Derecho. Presidente de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo. Vicepresidente del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (ILTRS).
Guilherme Feliciano
Professor Associado III da Faculdade de Direito da Universidade de São Paulo, Brasil. Conselheiro do Conselho Nacional de Justiça (CNJ) do Brasil, Juiz Titular da 1a Vara do Trabalho de Taubaté. Doutor em Direito pela Universidade de São Paulo e pela Universidade Clássica de Lisboa; Pós–Doutor em Direito pela Universidade de Coimbra.
Hector Humeres Noguer
Licenciado en Ciências Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile e Abogado. Magister en Derecho por la Universidad de Chile. Profesor Titular Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Exdirector do Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Chile e Exabogado Integrante de la Corte Suprema de Justicia.
Hernando Torres Corredor
Abogado titulado de la Universidad Nacional de Colombia; magíster en Economía de la Universidad Javeriana; Ph.D. en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Además, cuenta con estudios de especialización en Derecho del Trabajo y Seguridad Social e igualmente en Contratos en la Universidad de Salamanca (España).
Inês Pereira de Sousa
Invited Lecturer and PhD Candidate at Porto Law School, Universidade Católica Portuguesa. Researcher at Católica Research Centre for the Future of Law/CEID. Member of ANESC – Academic Network on the European Social Charter and Social Rights, and EUCRIM – The European Criminal Law Associations’’ Forum.
Ioannis Katsaroumpas
Senior Researcher in European Social and Labour Law at the European Trade Union Institute and an Associate Professor in Employment Law at the University of Sussex. His most recent work is on the right to strike and authoritarianism. Ioannis has been the author of reports for the European Parliament and the International Labour Organization and is also the Deputy Editor of the International Journal of Comparative Labour Law and Industrial Relations.
Isabel Vieira Borges
Assistant Professor (tenured) at the Faculty of Law of the University of Lisbon, teaching Labour Law since 1992. Lawyer. Works at the Human Resources Management Department of a Corporate Group. Consultant. Lecturer in congresses and courses. Author of several publications on Employment and Labour Law. Member and founding Member of several national and international associations. Executive and scientific coordinator of national and international courses, congresses and seminars, and, in Portugal, of the Employment and Labour Law Moot Court (Hugo Sinzheimer Competition).
Jaime A. Mejía Castrillón
Abogado de la Universidad de Antioquia. Magíster en seguridad Social de la Universidad CES (Corporación en Estudios de la Salud). Máster en Dirección y gestión de planes y fondos de pensiones de la Universidad de Alcalá y OISS (Organización Iberoamericana de Seguridad Social). Docente de tiempo completo de la Universidad de San Buenaventura, Medellín. Docente de posgrados y consultor legal.
Joana Neto
Docente da Escola de Direito da Universidade do Minho e da Faculdade de Direito e Ciência Política da Universidade Lusófona do Porto. Investigadora associada do CEAD Francisco Suárez – Centro de Estudos Avançados em Direito e colaboradora do CEDIS–Centro de Investigação da Nova School of Law.
João Leal Amado
Doutor em Direito. Professor Catedrático da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra. Autor de várias obras e inúmeros artigos dedicados ao Direito do Trabalho.
Jorge Antonio Loyo Pérez
Licenciado en Derecho por la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Maestro en Derecho Laboral y Candidato a Doctor en Derecho Laboral. Docente en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Iberoamericana, la FES Acatlán (Facultad de Estudios Superiores Acatlán), el Centro Universitario Emmanuel Kant, el Instituto de Posgrado en Derecho, la Escuela Libre de Derecho y la Universidad Panamericana.
Jorge Baquero Aguilar
Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Málaga (Facultad de Derecho). Doctor en Ciências Jurídicas y Sociales, Máster en Consultoría Laboral y Desarrollo Profesional y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, todos por la Universidad de Málaga. Experto en Educación Social por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Empleado Público de la Administración Local con 20 años de experiencia. Director de un Centro de Participación Activa durante 13 años. Experto en Empleo Público.
Joselita Nepomuceno Borba
Mestre e Doutora em Direito do Trabalho pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC–SP). Especialista em Negociação Coletiva e Processos de Arbitragem e Conciliação nas Relações Trabalhistas pela Organização Internacional do Trabalho (OIT) – Turim–Itália e Procuradora do Ministério Público do Trabalho aposentada.
Juan Salvador Vargas Díaz
Estudiante becario de Jurisprudencia y Colegial de Número de la Universidad del Rosario. Abogado Junior en Quintero y Quintero Asesores y columnista en el periódico El Universal.
Júlio Vieira Gomes
Licenciatura em Direito pela Escola do Porto da Faculdade de Direito da Universidade Católica Portuguesa, em 1984. LLM (Master in Law), Columbia University, NY, EUA, em 1989. Mestre em Direito pela Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, na área das Ciências Jurídico–Civilísticas, em 1990. Doutor em Direito pela Escola de Direito do Porto da Universidade Católica Portuguesa, na área das Ciências Jurídico–Civilísticas em 1998. Doctor of Philosophy pela Universidade de Oxford, em 1999. Juiz Conselheiro do Supremo Tribunal de Justiça desde novembro de 2014. Docente Convidado da Faculdade de Direito. Investigador Centro de Estudos em Investigação em Direito (CEID).
Lavinia Mihaela Vladila
Profesora titular de Derecho Penal desde 1999 en la Facultad de Derecho y Ciencias Administrativas de la Universidad de Valahia de Targoviste, Rumania y abogada definitiva desde 2000 en el Colegio de Abogados del departamento de Dambovita. Responsable de enseñanza a distancia de la Facultad de Derecho y Ciencias Administrativas desde noviembre 2012 hasta presente. Colaboradora del Instituto Europeo e Internacional de Derecho Penal de Ciudad Real, coordinado por el Profesor Luis Arroyo Zapatero desde mayo 2005.
Leobardo López Morales
Doctor en Derecho y Juez Primero de lo Laboral del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala. Catedrático a nivel doctorado, maestría y licenciatura. Ha participado en diversos congresos sobre Derecho del Trabajo y Seguridad Social y ha contribuido con diversas publicaciones en esas mismas materias.
Lorena Colnago
Doctora en Derecho pela Universidade de São Paulo. Juíza do Tribunal Regional de Trabalho e Vice-presidente da União Iberoamericana de Juízes.
Luísa Andias Gonçalves
Professora Auxiliar da Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra. Membro integrado do Instituto Jurídico. Doutorada em Direito do Trabalho e Segurança Social pela Faculdade de Direito da Universidade de Salamanca. Licenciada e Mestre em Direito pela Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra.
Manuel Ramón Herrera Carbuccia
Licenciado en Derecho e Postgrado en Derecho del Trabajo de Universidad Católica Madre y Maestra (UCMM). Doctor en Derecho del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid e Doctor en Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla–La Mancha. Profesor titular de Derecho Laboral II, Universidad Central del Este (UCE), Profesor y Coordinador Académico del Doctorado de Derecho del Trabajo, de la Universidad Católica de Santo Domingo, Profesor del Post–grado de Derecho del Trabajo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo e Profesor titular de Derecho Procesal del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
María Ascensión Morales Ramírez
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Tiene libros en autoría, coautoría y colectivos, así como artículos en revistas.
María Fernanda Chavarro Tesillo
Estudiante de octavo semestre del programa de Derecho de la Universidad del Magdalena. Integrante del semillero de investigación en Derecho al Trabajo y la Seguridad Social. Participante como ponente en el XIII Intercambio y Concurso Nacional de Semilleros de Investigación “Una mirada hacia el paradigma del cambio social: Innovación y retos jurídicos en momentos de crisis”, organizado por la Universidad Sergio Arboleda, con la investigación titulada “Sesgos de género en los impuestos y políticas fiscales: Una mirada desde Latinoamérica”. Coautora del artículo de investigación “Género y trabajo: Una perspectiva legal y social de la brecha salarial de género en Colombia”, publicado en la Revista Institucional del Departamento Administrativo de la Función Pública.
María Imelda Ortega Vera
Licenciada, Maestra en Derecho Civil y Especialista en Administración y Procuración de Justicia por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mediadora privada certificada.
Mário Silveira de Barros
Professor Auxiliar na Faculdade de Direito da Universidade Lusófona e no ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa. Desenvolve os seus trabalhos académicos e de investigação essencialmente na área do Direito da Segurança Social. Autor do Manual de Direito da Segurança Social e de vários artigos de revista científicos e capítulos de livros em obras coletivas. É investigador no CEAD (Centro de Estudos Avançados em Direito ) e membro da Associação Espanhola de Saúde e Segurança Social, participando nos conselhos científicos dessa Associação.
Martha Elisa Monsalve Cuellar
Doctora en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad la Gran Colombia (UGC). Especializada en Derecho Laboral Colectivo por la Universidad de Castilla-la Mancha (UCLM), en Seguridad Social por la Universidad Histadrut (Israel), en Medios Alternativos de Solución de Conflictos por la Universidad de Harvard, en Normas Internacionales del Trabajo pelo Centro Internacional de Formação da OIT em Turin y en Derechos Humanos por la Escuela Superior de Guerra en Bogotá y pelo Instituto Berg em Madrid.
Miembro de Número de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Ex Presidenta del Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ILTRAS), Presidenta del Consejo Consultivo del ILTRAS, Consejera Técnica del Grupo de Empleadores y asiste a la Conferencia Internacional del Trabajo desde 1989 por Colombia. Presidenta de International Labour and Employment Relations Association (ILERA) en Colombia, Profesora Invitada a Universidades Latinoamericanas y Europeos. Docente Investigadora Coordinadora de numerosos libros colectivos autora de artículos para libros y revistas especializadas, Conferencista Internacional y Nacional.
Michael Doherty
Full Professor of Law, and former Head of the School of Law & Criminology, at Maynooth University (Ireland). His expertise lies in the areas of Irish and EU Employment and Labour Law, industrial relations, and social dialogue. He has published widely on all these topics in international books and journals, and has worked on a number of EU–wide projects on cross–border working terms and conditions.
Milena da Silva Rouxinol
Professora Auxiliar da Escola de Direito do Porto da Universidade Católica Portuguesa; Mestre e Doutora em Direito (Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra); Membro integrado do CEID.
Misael Tirado Acero
Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, con posgrados en Economía y Evaluación Social de Proyectos de la Universidad de los Andes. Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia. Posdoctor en Derecho de la Universidad de Buenos Aires – Argentina. Docente – Investigador Facultades de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada y de la Universidad La Gran Colombia. Par evaluador del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (MINCIENCIAS) e Par del Consejo Nacional de Acreditación. Miembro da Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) y Consultor de Naciones Unidas.
Nancy Elizabeth Santamaría Mimila
Contadora Pública, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California.
Especialidad en Fiscal y una Maestría en Contaduría. Licenciatura en Derecho. Secretaria
General en la Confederación de Sindicatos Unidos de México.
Natalia Beatriz Sosa Flores
Especialización en Derecho comparado – Derecho del Trabajo – por la Universidad de Salamanca, Diplomada en ciencias Jurídicas e Diplomáticas pela Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Magíster en Gobierno y Gerencia Pública por la Universidad Americana en Paraguay.
Nataly Rodríguez–Bessio
Asesora en la división jurídica de la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social. Profesora ayudante de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y Relaciones Laborales en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR). Auditora de género, certificada por OIT.
Doctora en Derecho por la Universidad de Montevideo. Maestreando en la Maestría del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Escuela de Posgrado Fernando Martínez Sandres de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR).
Nelson Javier Lobos Camerati
Abogado, Magister en Historia y Socio del Estudio Jurídico Lobos Camerati. Fundador y editor de la revista "Historia Mapuche, la revista" y autor del libro por publicar "Tapiwe, 200 años".
Nicole Yuliana Murcia Severiche
Estudiante de octavo semestre de la Universidad del Magdalena. Integrante del Semillero de Investigación de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Coautora del artículo de investigación “Nuevas Realidades Laborales: Caso Rappi”, publicado por la Revista de Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia. Trabajo de investigación que también fue presentado por medio de ponencia y ganador del segundo lugar en el VI Concurso Interuniversitario de Ponencias en Derecho Privado y Derecho Laboral de la Universidad Sergio Arboleda. Destacada por demostrar interés en temas relacionados con derechos laborales, economía digital, y derechos humanos, integrando un enfoque crítico, académico e investigativo.
Olga Rymkevich
Senior researcher in Labour Law and Industrial Relations, currently employed at Marco Biagi Foundation, University of Modena and Reggio Emilia, Italy. Research interests: European Labour Law, Disability Law, Discrimination Policies.
Pablo Carjaval Hincapié
Abogado y Conciliador en Derecho. Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales y Magister en Seguridad Social. Realizó estudios complementarios en Derechos Humanos y Empresas, en Docencia y pedagogía. Docente Universitario en varias universidades de Colombia, CEO de la Firma Carvajal Abogados y Asociados en Colombia.
Panagiota Petroglou
Practicing lawyer by the Athens Bar. Specializing in Labour Law and Gender Equality Law. General Secretary of the Greek Society for Labour Law and Social Security, member of the European Equality Legal Network and member of the AC of the European Women’s Association of Women of Southern Europe – AFEM.
Raymundo Miranda Ramírez
Doctor en Derecho, maestro en Criminología y docente investigador de la Facultad de Derecho en la Universidad de Ixtlahuaca CUI. Miembro de la Sociedad Italo–Latinoamericana de Criminología, profesor en la Subdirección del Bachillerato General del Gobierno del Estado de México.
Reyna Briz Franco Ortiz
Abogada diplomada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestra en Administración Pública por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y Doctora en Derecho de la Empresa por la Universidad Anáhuac en convenio con la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad en Mediación y Solución de Controversias en el Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, de donde también es Académica. Académica del Instituto de Posgrado en Derecho.
Rodolfo Orozco
Doctor en Derecho y académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especialista en Derecho Electoral. Cuenta con la Certificación NYCE (Normalización y Certificación), organismo de normalización, certificación y evaluación de la conformidad de México, como Oficial de Cumplimiento en Inteligencia Artificial.
Rolando Murgas Torrazza
Profesor Emérito, Doctor Honoris Causa y ex Vicerrector Académico de la Universidad de Panamá. Ex Ministro de Trabajo y Bienestar Social y ex Ministro de Educación de la República de Panamá.
Saida Quintero
Abogada, especialista en Derecho laboral y Relaciones Industriales y magíster en Relaciones Internacionales. Socia Fundadora de Quintero y Quintero Asesores, Gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia y Directora del Área de Derecho Laboral de la Universidad del Rosario.
Santiago Catalá Rubio
Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Catedrático acreditado de Derecho Eclesiástico del Estado y Profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Castilla–La Mancha. Ha pronunciado más de 27 conferencias, impartiendo cursos de especialización en Universidades europeas y americanas. Miembro de dos comités científicos, así como del Consejo de Redacción del Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado. Evaluador externo en revistas especializadas, partícipe en más de cuatro equipos de investigación.
Santiago Tovar Salamanca
Estudiante de 9° Semestre de la Pontificia Universidad Javeriana, monitor del área de Laboral del consultorio Jurídico de la Universidad Javeriana y miembro del Semillero de Derecho Laboral. Interesado por el derecho laboral, empresarial y corporativo, con énfasis en Derecho Comercial Internacional y Derecho de Daños.
Sarai Rodríguez González
Profesora Contratada Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de La Laguna. Miembro del Proyecto de Investigación «Las estrategias de las organizaciones sindicales y el papel de los interlocutores sociales en el proceso de transición justa, cambio climático y respeto del medio ambiente».
Sebastian Coppoletta
Abogado y Doctor en Derecho (Universidad Nacional del Litoral). Master of Law (University of Kent). Profesor de Derecho del Trabajo y de Filosofía del Derecho en la carrera de abogacía (Universidad Nacional del Litoral). Director de la carrera de posgrado Especialización en Derecho del Trabajo (Universidad Nacional del Litoral). Coordinador académico de la carrera de Doctorado (Universidad Nacional del Litoral). Vicepresidente de Instituto Latinoamericano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (ILTRAS). Profesor invitado en posgrados en materia laboral en universidades de Argentina, Uruguay, Chile, Venezuela y España.
Segundo Garcia Hinojos
Maestro de Posgrado Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Conferencista a nivel internacional. Obtuvo la medalla al mérito académico em especialidad, maestría y doctorado con promedio de 10.
Septimiu Panainte
Director of the Department of Private Law and former Dean of the Law Faculty of Alexandru Ioan Cuza University, Iași, Romania. Associate Professor of Labour Law and Social Security Law. Trainer of the National Institute of Magistracy (Romania) and national coordinator of Romanian section of Academic Network on the European Social Charter and Social Rights.
Silvia Rainone
Labour lawyer and Senior Researcher at the European Trade Union Institute (Brussels) covering developments in EU Labour and Social policy with a predominant focus on the future of work, platform work and European socio–economic governance. Affiliated member of the Institute for Labour Law (KU Leuven) and Lecturer at Université Libre de Bruxelles (ULB).
Sonia Quiñonez
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la misma universidad. Especialista en Derechos Humanos Laborales y Gobernanza Global por la Universidad Castilla–La Mancha (España). Docente universitaria de la Universidad Continental e de la Universidad Científica del Sur.
Teresa Alexandra Coelho Moreira
Professora Associada com Agregação da Escola de Direito da Universidade do Minho. Membro integrado do JusGov – Centro de Investigação em Justiça e Governação coordenadora do Grupo de Investigação em Direitos Humanos. Vice–diretora do Mestrado em Direito e Informática e do Mestrado em Direito Transnacional da Empresa e das Tecnologias Digitais em parceria com a Universidade de Santiago de Compostela.
Tomás Héctor Natividad Sánchez
Abogado, egresado de la Escuela Libre de Derecho. Especialista en Derecho Laboral (Nivel Maestría) por la Universidad Panamericana de la Ciudad de México. Doctorado concluido y en proceso de titulación por Investigación Jurídica por la Universidad Panamericana. Presidente de la Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Valentina Franca
PhD, works as an associate professor and researcher of Labour Law and Social Security Law at the Faculty of Public Administration, University of Ljubljana, Slovenia. Her research includes numerous studies, books, and articles in the field of collective labour relations, digitalization in labour relations, and new forms of work. Member of the editorial boards of scientific journals and participates as a national expert in international associations such as the Worker Participation Network at the European Trade Union Institute in Brussels and Central Eastern European Labour Legislation database (CEELEX) at the International Labor Organization. She is also an active researcher in national and international projects for various organizations and lecturer at various professional and scientific conferences.
Valentina González Gómez
Estudiante do 9º semestre de Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana, practicante de Centro Jurídico Internacional, integrante del Semillero de Derecho Laboral, cursando el énfasis de Derecho Empresarial.
Valentina Beghini
Lawyer by training with over 15 years of experience in Labour Law at national and international levels. Legal Specialist on Violence, Harassment, and Non–discrimination at the International Labour Organization (ILO) in Geneva. In this role, she coordinates ILO’s efforts to promote the ratification and implementation of the ILO Violence and Harassment Convention, 2019 (No. 190), along with its accompanying Recommendation.
Zélia Luiza Pierdoná
Doutora e Mestre em Direito pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP). Estágio de Pós–Doutorado na Universidade Complutense de Madrid. Professora da Graduação, do Mestrado e do Doutorado da Faculdade de Direito da Universidade Presbiteriana Mackenzie. Procuradora Regional da República.